A los cincuenta y tantos Jorge Luis se quedó ciego. Para entonces Georgie, como le conocían en familia, había leído tanto que sus ojos se cerraron para abrirse por dentro, hacia la claridad que se proyectaba a través del arco de la memoria. La enfermedad le privó de la luz, que no de la literatura, pues cuando no pudo dejar soñada una página se le otorgó un amanuense para escribirla, que no para pensarla. La biografía borgiana está jalonada de lecturas que fueron conformando el alma del poeta: a los cuatro años ya sabía leer y escribir. Se dice que de bien chico leía literatura gauchesca; cultivó el Quijote y aprendió el Fausto de memoria. Se familiarizó con la obra de Chesterton en su lengua original. A los nueve años realizó la primera traducción al español de El Príncipe Feliz de Wilde. A lo largo de su vida, Borges tradujo poesía y prosa del alemán, inglés, francés y hasta del nórdico antiguo. Publicó su última traducción, las Fábulas de R. L. Stevenson a los 84 años de edad. ”Que otros se jacten de lo que han escrito; a mí me enorgullece lo que he leído”, dijo en alguna ocasión. Lúcido y preclaro, fue otra ceguera la que no le dejó ver que el que abrazara las charreteras de un criminal nunca podría estrecharle la mano al rey de Suecia: “Yo soy una persona muy tímida, pero Pinochet se encargó de que mi timidez desapareciera, y todo resultó muy fácil. Él es una excelente persona.” Dicen que Borges fabricó un discurso ad hoc, tan socarrón como él era. Pero el Comité Nobel no entendió ese peculiar sentido del humor. En realidad: ¿qué pensaba Borges? De su desbordante talento literario solo podemos penetrar la dimensión artística, unánimemente alabada por críticos, especialistas, lectores y colegas amigos y enemigos. Neruda, que no se puede decir que le profesara mucho afecto al argentino, dijo de él “Todos los que hablan español están muy orgullosos de que Borges exista y los latinoamericanos en particular porque antes de Borges teníamos muy pocos escritores comparables con los autores europeos”.
Esta película necesita Flash Player 7