la literatura como escupitajo
Mi abuela seleccionaba las lentejas con paciencia. Volcaba el paquete sobre la mesa de formica y las extendía y removía con la yema del dedo, separando pardinas por un lado y por el otro las piedras...
View Articlehablando con María (y II)
Segunda parte de la entrevista que mantuvimos con La Perera y que con esta nueva entrega toca ya a su fin, aunque no descartamos futuras colaboraciones porque la autora nos ha tratado fenomenal y...
View Articlele gout de lire
¿Que tiene en común el placer de leer con ese otro deleite tan reconocible como es el de comer bien o, como le dicen ahora, la emoción gastronómica? Entre ambos hay conexiones evidentes: la buena mesa...
View Articlejardines en el bolsillo
“Un libro es como un jardín que se lleva en el bolsillo”. Así reza un proverbio de origen árabe, y aunque podríamos suscribirlo con el ese mismo ánimo poético, le vamos a poner algunas pegas de esas...
View ArticleUn día de hace cien años…
En último proyectil de la Primera Gran Guerra (sin desmerecer a las demás) se disparó un segundo antes de las once de la mañana, un once de noviembre (mes once) de 1918. Hoy hace un siglo. Estamos en...
View Articleel libro de San Bartolomeo
El Quaker City era un buque a vapor alquilado por la armada de la Unión durante en la guerra civil americana. Retirado del servicio activo, se reconvirtió en barco comercial y de recreo. En 1867 los...
View Articlekafka en el lago
El lago di Garda es un bonito rincón del norte de Italia, entre la Lombardía, el Véneto y el Trentino, conocido de sobra por quienes viajan a los destinos más concurridos de Europa. Mucho antes de que...
View ArticleBibliotheca Semiologica Curiosa, Lunatica, Magica et Pneumatica
Caminar por Milán sin apremio y con tiempo bonancible es una actividad muy gratificante, al alcance de todos los bolsillos (¡ojo! ¡únicamente el paseo, sin extras!). Si uno está, por ejemplo, tomando...
View Articleel año de la Tabla
Aunque no es justo atribuirle todo el mérito, este año se conmemora el centésimo quincuagésimo aniversario de una proeza intelectual extraordinaria: la primera Tabla Periódica de los Elementos...
View Articletestimonio hasta el final
Si el pintor de las cuevas de Altamira hubiera puesto en marcha el reloj de la historia, nos separarían apenas diez minutos de una de las mayores atrocidades de las que se tenga noticia, cometida por...
View Articlemachado
Hace ochenta años que desapareció el poeta Antonio Machado. Como miles de españoles, abandonó su patria urgido por las terribles circunstancias de la guerra, arrastrando el peso de la pena y la...
View Articlealgunos juguetes y bastantes historias/ Quelques jouets et assez d´histoires
Hace muy poco tiempo conversábamos con Don Daniel en su Maison du jouet rustique de Pujols (Lot-et-Garonne, Francia). Allí expone la encantadora colección de juguetes que el visitante puede manipular...
View ArticleMaría, Alonso, Julieta y un tal Romeo
Cuando María entró por la puerta, los chicos de la ESO ya se habían desayunado con Cervantes y un corrusco de Shakespeare a cuenta del Día del Libro. Las profesoras de Lengua prepararon el terreno...
View Articlelos cráteres de la luna
Volvemos de nuevo la vista al cielo. Esta vez para contemplar a nuestro querido satélite, señor de las mareas, magnético inductor de vida y muerte: la Luna. Posiblemente ningún objeto celeste haya...
View Articleliber chronicarum
Intuyo que para un ciudadano maduro, que ha vivido la revolución tecnológica de las últimas tres décadas, no resultará difícil imaginar el grado de excitación que a mediados del siglo XV provocó la...
View Articleel extraño caso del señor Samsa
Con ayuda del libro-cómic Kafka (Ed. La Cúpula), de Robert Crumb y David Zane , nos embarcamos en la lectura de “La Metamorfosis”. ¡Qué levante la mano aquel que no haya soñado en alguna ocasión que...
View ArticleEl Prado: retrato de un museo bicentenario
Las tórridas jornadas del Madrid estival invitan imperativamente a tomar la sombra en parques y alamedas o a refugiarse de la canícula en uno de esos establecimientos del centro donde agua pulverizada...
View Articleil n´est rose sans epine
La emoción de rememorar gestas extraordinarias sólo es comparable con la dimensión trágica de la travesía en cuestión, vivida al límite por sus protagonistas. Ya habíamos hablado aquí del libro de...
View Articlela belleza asesinada
En primer plano, una dama recostada en el lecho se nos muestra desnuda, de espaldas al observador. Yergue la cabeza apoyándola sobre la mano derecha. Aparentemente su atención se concentra en el...
View Articleuna historia natural
Ya hemos escrito aquí la opinión que nos merece ese subproducto editorial tan rentable como inútil al que denominamos libro de texto, ideal para atizar el hogar en invierno (el combustible más caro...
View Article